Angiólogo en
Monterrey

Dr. Héctor Segura

Hospitaria (Escobedo, N.L.)
Hospital Zambrano Hellion (SPGG, N.L.)
Hospital Muguerza Cumbres (García, N.L.)

Conoce mis 3 ubicaciones

Hospitaria

Av. Nexxus #104, Nexxus Residencial, Joyas de Anáhuac, C.P. 66055, Cd. Gral. Escobedo, N.L.

Horario de atención

Lunes a viernes: 09:00 AM - 20:00 PM

Hospital Zambrano Hellion - Instituto de Medicina Cardiovascular - Piso 11

Av. Batallón de San Patricio 112, Real San Agustín, 66260, SPGG, N.L.

Horario de atención

Lunes a viernes: 09:00 AM - 20:00 PM

Hospital Muguerza Cumbres - Consultorio 512

Hospital Muguerza Cumbres, Av. Valle de Cumbres 8001, Valle de Cumbres, C.P. 66035, García, N.L.

Horario de atención

Lunes a viernes: 09:00 AM - 20:00 PM

¿Cuándo acudir a consulta?

Acude a consulta si presentas alguno de los siguientes síntomas:

Heridas crónicas de difícil control

Presentas calambres, hinchazón y presencia de arañitas en las piernas (várices)

Padeces de problemas de circulación

Sensación de pesantez y cansancio excesivo en piernas

Frío o palidez en los pies

Presentas heridas en la piel (úlceras)

Presentas dolor en las piernas al caminar

Padeces diabetes o pie diabético

ANGIOLOGÍA | CIRUGÍA VASCULAR

Dr. Héctor Segura Marín

¡Hola! Soy el Dr. Héctor Segura, angiólogo y cirujano vascular, certificado por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, y por el Consejo Mexicano de Cirugía General.

Mi especialidad me permite brindarte una atención personalizada de calidad para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y padecimientos como várices, pie diabético, trombosis, entre otras.
Medicina General

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Cédula: 8530334

Especialista en Cirugía General

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Cédula: 12711813

Subespecialista en Angiología y Cirugía Vascular

Hospital Español de la Ciudad de México - Universidad Nacional Autónoma de México

Cédula:  13324062

Certificación
Consejo Mexicano de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular.
Consejo Mexicano de Cirugía General.
Miembro activo
Sociedad Mexicana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular.
Sociedad Mexicana de Cirugía General.

¿Cómo te puedo ayudar?

Mi experiencia y preparación me permiten ofrecerte una atención completa, de confianza y de calidad.

Consulta de Alta Especialidad

Colocación de todo
tipo de accesos vasculares (catéteres)

Realización de cirugías de salvamento de extremidad, abiertas
o endovasculares

Manejo de Trombosis arteriales o venosas

Manejo integral de pie diabético y heridas complicadas

Artículos Publicados

Segura-Marín, H. et al. (2022): “Úlcera de Marjolin, escenario final en la evolución de una úlcera Venosa Crónica,” Revista Mexicana de Angiología [Preprint]. Available at: https://doi.org/10.24875/rma.22000029.  

Alan Elison, R., Jose Antonio, D., Hector, S., Dolores, L., & Francisco Xavier, T. (2017): Surgical management of late bullet embolization from the abdomen to the right ventricle: Case report. International Journal Of Surgery Case Reports, 39, 317-320. doi: 10.1016/j.ijscr.2017.08.049

Segura Marín H., Hernández Moreno M., Glass J., Franklin M.: Reforzamiento laparoscópico con malla en el sitio del estoma al momento de la restauración del tránsito intestinal. Seguimiento a largo plazo en el Texas Endosurgery Institute. CIR ESP. 2017;95(Espec Congr):66

H. Segura-Marin, B. Leal-Gonzalez, G. Arredondo-Saldaña, J.A. Diaz-Elizondo Surgical Endoscopy, V-018: Endoscopic detection and laparoscopic management of submucosal gastric tumoration in the gastroesophageal junction during a roux-en-y bypass, https://doi.org/10.1007/s00464-019-07109.

H. Segura-Marin, G. Arredondo-Saldan ̃a, J.A. Diaz-Elizondo, E. Flores-Villaba, Surgical Endoscopy, P-429: Comparison of laparoscopic skills before and after call, the impact of sleep deprivation on the performance of general surgery residents. https://doi.org/10.1007/s00464-019-07109.

H. Segura-Marin, G. Arredondo-Saldaña, J.A. Díaz-Elizondo, E. Flores-Villaba , Surgical Endoscopy, P-284: Management of bile duct injuries, 10 years' experience in a private hospital in mexico. https://doi.org/10.1007/s00464-019-07109.

Ponencias

Congreso Internacional de Angiología, Veracruz 2019: “Comparación en riesgo de sangrado en pacientes con diagnóstico de TVP en tratamiento con anticoagulantes orales directos versus antagonistas de la vitamina K”.

Foro Venoso Mexicano 2021, Puebla, Puebla: “Rescate endovascular de Fistulas AV para hemodiálisis” .

AMCG XLV, Virtual 2021: 
Experiencia En El Uso Del Sistema Ivus (Ultrasonido Intravascular) En El Manejo                Endovascular de Trombosis Venosa Profunda”.
 

13° Reunión anual conjunta de programas universitarios, en tópicos vasculares y endovasculares. Contepec, Michoacan 2021: “Evidencia sobre el uso de dispositivos medicados para el salvamento de accesos vasculares.”

LIII Congreso internacional de Angiología y Cirugía vascular SMACVE 2021, CDMX: “Experiencia en el manejo endovascular de TVP proximales en el Hospital Español” y “Las ventajas del uso del ultrasonido endovascular en la práctica actual del cirujano vascular”.

14° Reunión anual conjunta de programas universitarios, en tópicos vasculares y endovasculares. Contepec, Michoacán 2022: “Manejo de enfermedad Carotídea, Endarterectomía vs Angioplastia vs T-CAR”.

LIV Congreso internacional de Angiología y Cirugía vascular SMACVE 2022, Cancún, Quintana Roo: “Comparación de incidencia de síndrome postrombótico en pacientes con trombosis venosas profundas proximales tratados con intervenciones endovasculares versus tratamiento médico.”
49th VEITH symposium, NYC 2022: “Comparison of the incidence of post-thrombotic syndrome in patients with proximal DVT, medical vs endovascular treatment.”